miércoles, 16 de junio de 2010

¿DE DONDE VIENE LA PALABRA CÚLLAR?

Cúllar es un municipio de la provincia de Granada, al Noroeste de la capital. Está situado en la Hoya de Baza y a 891 metros de altitud.

El término municipal tiene 413,78 Km2 y unos 5.600 habitantes.

Cúllar cuenta con numerosos anejos: El Margen, El Sauco, Las Vertientes, Matián, Pozo Iglesias, Pulpite, Venta del Peral, Venta Quemada, Tarifa, Malagon, Barrinuevo. La granja. Orgalla.


El nombre, Cúllar, proviene de la palabra "Qúllar", que significa "Terreno elevado". En 1787 se conocía como "Cullar de Baza" (sin tilde). Posteriormente, en 1842 se denominaba "Cullar" (también sin tilde). En 1860 el nombre era "Cúllar de Baza". Entre 1897-1900 pasó de llamarse "Cúllar de Baza" a "Cúllar-Baza". Y, finalmente, por el momento, en 1986 cambió su nombre a "Cúllar"


No hay comentarios:

Publicar un comentario